Peso mexicano y bolsa se benefician de debilidad del dólar

NOTICIAS DEL DIA📰ECONOMIA💰GOBIERNOS🏛️

8/31/20232 min read

Rusia: ¡La tasa de desempleo cae al 3,0%, el nivel más bajo desde 2000!

El miércoles, tanto el peso mexicano como la bolsa experimentaron un avance impulsado por el creciente optimismo en torno a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) posiblemente detendrá su política de endurecimiento monetario. Esta percepción surge a raíz de las cifras reveladas que sugieren una ralentización de la economía estadounidense.

Según los datos, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la principal economía mundial fue revisado a la baja durante el segundo trimestre, al tiempo que las nóminas privadas aumentaron menos de lo inicialmente anticipado en agosto.

  • La moneda nacional, el peso mexicano (USDMXN), cotizaba a 16.7469 por dólar, con un incremento del 0.26% en comparación con el precio de referencia de Reuters del martes.

    Esta apreciación llega después de dos jornadas consecutivas de pérdidas.

Analistas de la firma local Banco Base comentaron: "Desde una perspectiva técnica, el tipo de cambio se ha consolidado en un rango entre 16.70 y 16.90 pesos por dólar, y existe la expectativa de que la relación peso-dólar pueda alcanzar nuevamente el mínimo anual de 16.6262 pesos por dólar".

Añadieron: "Los indicadores técnicos sugieren que la apreciación del tipo de cambio podría ser más gradual debido a los riesgos presentes. En términos de soporte, el nivel mínimo del año de 16.62 pesos es significativo, y su ruptura podría llevar el tipo de cambio a 16.56 pesos por dólar".

  • A nivel local, la atención de los inversores se dirigía al reporte trimestral del Banco de México, que se esperaba para más tarde. En dicho informe, se ofrecería una actualización de las proyecciones para el desempeño económico y la inflación en el ámbito nacional.

  • El índice de referencia en la bolsa, el S&P/BMV IPC (ME), experimentó un aumento del 0.46% hasta llegar a los 54,508.35 puntos. Este nivel no se había visto desde principios de agosto. La bolsa registraba así su cuarta jornada consecutiva de ganancias.

  • Los títulos del operador de aeropuertos Asur (ASUR/B) lideraron el avance, con un incremento del 3.67% hasta alcanzar los 484.87 pesos. Le seguían los títulos de la empresa minera Industrias Peñoles (PE_OLES), que aumentaron un 2.98% hasta llegar a 250.99 pesos.

  • En el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono a 10 años (MX10YT=RR) se mantuvo sin cambios en comparación con su cierre anterior, ubicándose en un 9.30%. Mientras tanto, la tasa a 20 años (MX20YT=RR) subió tres puntos básicos, alcanzando el 9.37%.

Otras Noticias