¿Podrá la recuperación de las bolsas estadounidenses sobrevivir a septiembre?
NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️ECONOMIA💰
¿Podrá la recuperación de las bolsas estadounidenses sobrevivir a septiembre?
Los inversores en bolsa de EE.UU. se preparan para un mes de septiembre potencialmente volátil, ya que el mercado se enfrenta a datos económicos clave, una reunión de la Reserva Federal y la preocupación por un posible cierre del Gobierno, en un mes en el que el rendimiento de la renta variable ha sido históricamente moderado.
En los meses de septiembre desde 1945, el S&P 500 ha bajado una media del 0,7%, el peor rendimiento de todos los meses, según la CFRA.
Las últimas semanas han sido volátiles. El S&P 500, que ha subido casi un 15% este año, ha retrocedido más de un 4% desde su máximo del 31 de julio , al reaccionar los inversores ante la debilidad de la economía china y un aumento de los rendimientos del Tesoro que amenaza con hacer menos atractiva la renta variable (link).
Según Jack Janasiewicz, gestor de carteras y estratega jefe de carteras de Natixis Investment Manager Solutions, el mercado "se acerca a una serie de puntos de inflexión clave en un momento en el que el mercado sigue en vilo por la subida de los tipos".
El informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. dará comienzo al mes el próximo viernes. Según Janasiewicz, una cifra de empleo en agosto más alta de lo esperado reavivaría la preocupación por la inflación, mientras que una cifra mucho más débil podría avivar el temor a que las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal estén empezando a resquebrajar la economía.
Los datos de los precios al consumo, que se publicarán el 13 de septiembre, deberán caminar por una cuerda floja similar para satisfacer a los inversores. La reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 20 de septiembre es otra posible fuente de volatilidad: El discurso del viernes (link) del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole alimentó las expectativas de otra subida de tipos este año, aunque un movimiento en septiembre se veía como menos probable.
"Parece el momento de vender la ofensiva y comprar la defensiva si se piensa que septiembre va a ser un poco más volátil de lo normal", dijo Sandy Villere, gestor de carteras de Villere & Co, que ha estado moviéndose en acciones de salud como Pfizer y Abbott Laboratories.
Los inversores también estarán atentos a lo que ocurra con los préstamos estudiantiles del Estado, por valor de unos 82.000 millones de dólares, cuyos pagos comenzarán en octubre. Esto podría minar el gasto de los consumidores antes de la temporada de compras navideñas.
Mientras tanto, una disputa sobre los recortes de gastos (link) entre republicanos de línea dura y centristas en la Cámara de Representantes de EE.UU. aumenta el riesgo de un cuarto cierre del gobierno federal en una década si los legisladores no pueden llegar a un acuerdo antes del 30 de septiembre, cuando la financiación se agota con el final del actual año fiscal.
Un cierre del gobierno podría reducir directamente el crecimiento económico de EE.UU. en alrededor de 0,15 puntos porcentuales por cada semana que dure, según escribieron esta semana los analistas de Goldman Sachs.
Por supuesto, los inversores alcistas en bolsa se han visto recompensados en gran medida por pasar por alto los posibles escollos este año. El S&P 500 se ha revalorizado a pesar de la crisis de los bancos regionales en febrero, la preocupación por un impago de la deuda en junio y el temor a que el ritmo más agresivo de subidas de tipos de interés de la Reserva Federal desde principios de la década de 1980 empuje a la economía a una recesión y descarrile el crecimiento de los beneficios empresariales.
Algunos inversores creen que la recuperación de la economía y el continuo entusiasmo por el potencial de negocio de la inteligencia artificial podrían propiciar nuevas ganancias, alentadas esta semana por el sólido informe de beneficios del fabricante de chips Nvidia (link) y el anuncio de una recompra de acciones por valor de 25.000 millones de dólares.
Tim Hayes, estratega jefe de inversiones globales de Ned Davis Research, espera un repunte de alivio en septiembre. El descenso de agosto se parece a la caída del 6% entre febrero y marzo de este año, que alivió el "excesivo optimismo" y puso al mercado en la senda de las ganancias, afirmó.
"La corrección comenzó el primer día del mes, y ahora ha corregido las condiciones que la hicieron vulnerable", dijo Hayes.

