¿Qué es Apple Pay y para qué sirve? Apple Pay ya esta en chile
EMPRESAS🏢MATERIAS PRIMAS🪨🛢️
Que es y como se usa Apple Pay
Después de años de rumores, filtraciones y especulaciones, finalmente tenemos una noticia que traerá alegría a los entusiastas de la tecnología y a aquellos que buscan soluciones de pago más rápidas y seguras: Apple anunció el martes que su billetera digital, Apple Pay, ya está disponible para los clientes en Chile. Este país se convierte así en el undécimo de América Latina en contar con esta tecnología. Con este servicio, los usuarios podrán llevar a cabo pagos utilizando sus dispositivos iPhone y Apple Watch en una variedad de establecimientos, desde tiendas de renombre y supermercados hasta farmacias y pequeños comercios locales.
Este sistema, que ha sido ampliamente adoptado en otros países, estará disponible para aquellos que posean tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard emitidas por los principales bancos chilenos, incluyendo el Banco de Chile, Bci, Banco BICE, Cencosud Scotiabank, Banco Falabella, Itaú, Santander y Scotiabank. Una novedad destacada es que la RappiCard de Itaú forma parte del lanzamiento, mientras que las tarjetas American Express emitidas por el Banco Santander, el banco líder en este lanzamiento, no serán compatibles con el servicio. Asimismo, en esta etapa, las tarjetas de prepago MACH de Bci y Superdigital de Santander tampoco serán compatibles.
Este nuevo servicio no solo permitirá realizar transacciones en Chile, sino también en millones de comercios alrededor del mundo que ya aceptan Apple Pay. "Nos complace llevar Apple Pay a Chile para que las personas puedan realizar pagos en tiendas de manera sencilla, segura y privada utilizando su iPhone y Apple Watch", declaró Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay y Apple Wallet, en un comunicado.
Uno de los principales puntos a favor de Apple Pay es su compromiso con la seguridad y la privacidad. La plataforma utiliza tecnología avanzada para garantizar la protección de los datos personales y de transacciones de los usuarios.
En realidad, los números reales de las tarjetas de crédito y débito no se almacenan en los dispositivos ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna un número único de cuenta de dispositivo, que se codifica y guarda de manera segura en el dispositivo. Además, cada transacción se autoriza con un código de seguridad único y dinámico de un solo uso.
¿Cómo funciona Apple Pay en Chile? El proceso de pago es tan simple como conveniente. Los usuarios solo tienen que pulsar dos veces el botón lateral de su dispositivo (o el botón de inicio en dispositivos con Touch ID) y acercarlo al terminal de pago.
La autenticación se realiza mediante Face ID, Touch ID o una contraseña, lo que garantiza la seguridad de la transacción. Para aquellos ansiosos por comenzar a usar Apple Pay en Chile, la configuración es un proceso sencillo. Basta con abrir la aplicación Wallet, seleccionar el ícono "+" y seguir las instrucciones para agregar las tarjetas. También es posible añadir las tarjetas a Apple Pay directamente desde las aplicaciones móviles de cada banco. En el caso de Banco de Chile y Banco Edwards, deben utilizar la aplicación "Mi Pago" para llevar a cabo el proceso de enrolamiento.

