¿Qué futuro quiere Chile?
GOBIERNOS🏛️NOTICIAS DEL DIA📰CHILE 🇨🇱
¿A favor o en contra? ¿Qué es lo mejor para Chile?
A favor: Durante su intervención, Luis Silva, líder de la bancada de Republicanos, enfatiza la importancia del proyecto constitucional para poner fin a la incertidumbre surgida desde el 18-O y agravada con el rechazo de la propuesta de la Convención en el referendo de septiembre pasado. Silva destaca la necesidad de ofrecer una solución concreta a esta incertidumbre y ofrece el respaldo de su partido como una respuesta positiva para cerrar este capítulo.
Además, el portavoz resalta la propuesta como una iniciativa que presenta medidas concretas para abordar la incertidumbre constitucional, proporcionando así una perspectiva clara y definida para el futuro. Silva hace hincapié en que el proyecto representa una respuesta directa a los desafíos surgidos desde el 18-O y subraya la importancia de tener una Constitución que refleje los valores y aspiraciones de la sociedad actual.
A favor: El líder de la bancada de Republicanos, Luis Silva, destaca la oportunidad de poner fin a la incertidumbre constitucional generada tras el 18-O y el rechazo de la propuesta de la Convención.
En contra: El oficialismo objeta la constitucionalización de sistemas como AFP e isapres, argumentando contra los abusos y señalando riesgos para la ley del aborto.
A favor: Republicanos resaltan el proyecto como una "Constitución anticorrupción", destacando la creación de una agencia y medidas para promover la probidad.
En contra: El oficialismo teme la pérdida de autonomía de la Contraloría y rechaza la imposición de una moral, especialmente con el artículo sobre la protección de la vida por nacer.
A favor: Republicanos enfatizan normas "ciudadanas", como la exención de contribuciones por vivienda principal.
En contra: El oficialismo critica el carácter "maximalista" del proyecto, argumentando que sus 50 mil palabras superan la actual y planteando que es peor.
A favor: Jaime Arancibia de RN argumenta que el proyecto corrige falencias, asegura tribunales independientes y mejora el sistema político.
En contra: El oficialismo sostiene que el texto actual es peor, con soluciones inviables y problemas no resueltos.

