Rendimiento de bonos EEUU en máximos de 16 años
NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️USA 🇺🇸BANCO CENTRALES💱
Rendimiento de bonos EEUU: ¿es una señal de recesión?
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense alcanzaron el martes sus niveles más altos en 16 años debido a la creciente preocupación de los inversionistas de que la Reserva Federal prolongue el período de tasas de interés elevadas. Esto se debe a la robustez de la economía y a una inflación que supera el objetivo del 2% establecido por el banco central estadounidense.
Los expertos en finanzas predicen que los bonos seguirán mostrando debilidad hasta que surjan señales claras de que el aumento en los costos de los préstamos está perjudicando a la economía. Además, la creciente oferta de bonos del Tesoro y los altos precios del petróleo también están disminuyendo la demanda de la deuda estadounidense.
Gennadiy Goldberg, de TD Securities en Nueva York, señaló que la preocupación principal es el panorama a largo plazo, agregando que existe inquietud tanto sobre la oferta de bonos como sobre los precios futuros del petróleo.
El reciente acuerdo alcanzado por el Congreso de Estados Unidos para evitar un cierre del Gobierno también ha reducido la demanda de los bonos del Tesoro como refugio seguro.
Además de estos factores, se observan elementos técnicos en el mercado, como la falta de un soporte sólido en los niveles de rendimiento de los bonos a 10 años, que oscilan entre el 4,5% y el 5%, lo que está haciendo que los inversionistas sean más cautelosos a la hora de invertir en el mercado de bonos.
Los rendimientos de los bonos a 10 años alcanzaron el 4,752%, mientras que los de la deuda a 30 años llegaron al 4,871%, ambos niveles no vistos desde 2007.
Por otro lado, los rendimientos de los bonos a dos años, que son sensibles a las tasas de interés, se ubicaron en el 5,104%, aunque por debajo del 5,202% alcanzado el 21 de septiembre, que fue su punto más alto desde julio de 2006.
En cuanto a la curva de rendimiento entre los bonos a dos y 10 años, se ha vuelto más pronunciada, con una diferencia de -38 puntos básicos, marcando la menor inversión desde mayo. Esto indica un mercado financiero en constante cambio y una mayor incertidumbre entre los inversores.

