Retail chileno en alerta: 54% de las marcas proyectan cerrar locales por contexto económico

MATERIAS PRIMAS🪨🛢️TENDENCIAS 📈

8/4/20232 min read

Contexto económico podría llevar al cierre de 54% de locales del retail

El comercio ha sido el sector más castigado en este periodo de reajuste de la economía tras el sobrecalentamiento de la economía luego de los retiros de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas masivas del Estado en el pasado por motivo de la pandemia. El mal escenario se refleja en las últimas cifras económicas, como el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio y también se ve en la percepción de las marcas del retail.

Otras de las mediciones fue comparar la situación de las empresas asociadas al gremio entre el primer semestre de este año frente al del 2022. Así, los resultados revelaron que un 56% indicó estar en una peor situación económica. Asimismo, un 34% de los participantes informó haber cerrado locales en lo que va del año. “Si analizamos las proyecciones que hicimos a principios de año, los resultados son peores.

Pensábamos que el ajuste iba a ser gradual y pequeño, pero el sector minorista ha sufrido caídas de 10.2% en mayo y 13.3% en junio en las ventas, completando 10 meses de bajas consecutivas y eso es realmente preocupante”, comentó el presidente de Marcas del Retail, Esteban Halcartegaray, por medio de un comunicado.

Desde la Asociación de Marcas del Retail explicaron este contexto en base al aumento de tasas del Banco Central, el comercio informal y la situación de inseguridad que viven las marcas del retail.

De esta forma, el sondeo del gremio del retail destacó que, en términos de seguridad, que un 54% de los participantes fue víctima de delitos dentro de sus locales durante este semestre, por el robo por parte de “mecheros”, destacando como uno de los delitos más frecuentes, con un 54,5%. Además, un 72% de los encuestados señaló haber sido testigo de hechos delictuales en locales cercanos a los suyos.

El dirigente gremial respaldó ese escenario dado que, según un informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), un 9% de las transacciones del sector comercio en canales digitales nacionales fueron informales durante el primer trimestre de este año y que, durante este periodo, $8 de cada $100 fueron compras informales, tanto en canales nacionales como internacionales.

Otras Noticias