¿Se mantendrá la tendencia al alza de las acciones europeas?

NOTICIAS DEL DIA📰EUROPA 🇪🇺

9/2/20232 min read

Acciones europeas: estabilidad en el cierre, pero la tendencia es al alza

Las acciones europeas experimentaron una jornada con movimientos limitados el viernes. La caída en el sector de lujo y la industria automotriz contrarrestaron las ganancias en sectores relacionados con las materias primas. Además, destacó el cambio en la posición de la empresa danesa de medicamentos, Novo Nordisk, que superó a LVMH como la empresa más valiosa de Europa cotizada en bolsa.

El índice paneuropeo STOXX 600 (SXXP) cerró prácticamente sin cambios en el día, aunque registró un aumento del 1.5% en la semana, marcando su mejor desempeño desde mediados de julio. Este incremento se debió en parte a las noticias positivas relacionadas con las compañías con exposición a China, impulsadas por señales de posibles medidas de estímulo por parte de Pekín.

El sector de minería (SXPP) experimentó un incremento del 1.5%, ya que la mayoría de los precios de los metales básicos subieron. Esto sucedió después de que China, el principal consumidor mundial de metales, anunciara medidas de apoyo para su mercado inmobiliario y se observara una expansión en su sector manufacturero.

Por su parte, el sector del petróleo y el gas (SXEP) aumentó un 1.9% gracias al alza en los precios del petróleo.

En cuanto a las acciones destacadas, Novo Nordisk (NOVO_B) subió un 2.1% y se convirtió en la empresa cotizada más valiosa de Europa, impulsada por la demanda de sus medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso. Esto contribuyó a un aumento del 0.5% en el sector de la salud (SXDP).

Por otro lado, LVMH (MC) cayó un 0.8% y perdió su posición como la empresa de mayor capitalización bursátil en Europa, que había mantenido durante dos años y medio. En consecuencia, el sector de lujo (STXLUXP) experimentó una caída del 1%.

Sin embargo, el sector más afectado fueron los fabricantes de automóviles europeos (SXAP), que registraron una disminución del 2.6%. Volkswagen AG (VOW) y Renault (RNO) cayeron un 5% y un 6.3%, respectivamente, debido a rebajas en las recomendaciones y los precios objetivos por parte de UBS.

Otras Noticias