Tesla y Volvo Detienen Producción en Europa
NOTICIAS DEL DIA📰EMPRESAS🏢EUROPA 🇪🇺
Tesla y Volvo Detienen Producción en Europa
En aparente contradicción con el aparente auge económico de 2023, dos gigantes automotrices, Tesla y Volvo Car, han anunciado la suspensión parcial de su producción en Europa debido a la escasez de componentes. Esta medida revela el primer indicio evidente de que los ataques al transporte marítimo en el Mar Rojo están afectando directamente a los fabricantes de la región.
El jueves pasado, Estados Unidos y el Reino Unido llevaron a cabo una serie de ataques contra la milicia hutí en Yemen, respaldada por Irán, cuyos repetidos ataques al transporte marítimo internacional han interrumpido una de las rutas más cruciales del mundo.
La escalada de las tarifas del transporte marítimo de contenedores esta semana ha elevado las preocupaciones sobre la necesidad de que los buques, que transportan una amplia gama de productos, eviten el Canal de Suez, la ruta más rápida entre Asia y Europa, durante períodos más prolongados de lo anticipado.
A pesar de las aparentes señales positivas en la economía, la cadena de suministro global enfrenta uno de los mayores trastornos desde la pandemia de COVID-19. Este escenario amenaza con descarrilar la recuperación económica mundial, agravado por el encarecimiento de fletes y petróleo, lo que podría reavivar la inflación.
Tesla informó a Reuters el jueves que suspenderá gran parte de su producción de vehículos en la fábrica cercana a Berlín del 29 de enero al 11 de febrero. La falta de componentes es atribuida al desvío de numerosos barcos alrededor del extremo sur de África debido a los conflictos en el Mar Rojo.
Volvo Car, propiedad mayoritaria de la china Geely, también anunció la detención de la producción en su planta de Gante, Bélgica, durante tres días la próxima semana debido a retrasos en la entrega de cajas de cambios.
Los problemas logísticos que dificultan el comercio se suman a la situación, ya que algunos operadores de petroleros han dejado de atravesar el Mar Rojo tras los ataques aéreos. La baja del nivel del agua debido a la sequía ha reducido los cruces del Canal de Panamá, otra ruta comercial marítima clave.
Empresas como Geely, IKEA y Next han advertido sobre posibles retrasos en las entregas de mercancías. Minoristas están tomando medidas preventivas, acumulando existencias antes del Año Nuevo Lunar chino y explorando alternativas aéreas o ferroviarias para evitar escasez en primavera boreal. La situación podría traducirse en escasez en estanterías en abril y mayo si la interrupción en el Mar Rojo persiste por varias semanas, según expertos.

