Toda la pintura rosada del mundo se agota por Barbie

TENDENCIAS 📈

7/22/20232 min read

Toda la pintura rosada del mundo se agota por Barbie

Toda la pintura rosada del mundo en una película, ¿cómo sería esto posible? Bueno, realmente no, sin embargo, se ocupó tal cantidad que provocó una escasez a nivel mundial. Barbie es una película que se estrenó el pasado Jueves 20 de Julio de 2023, basada en la vida de la famosa muñeca de la vida real, los escritores fueron capaces de generar toda una historia e incluso enlazarla con el mundo real, siendo este el foco principal del exitoso filme. Como consecuencia de esta creación cinematográfica, para la creación de la escenografía fue necesario ocupar tales cantidades de pintura rosada fluorescente (marca Rosco) que creó una escasez mundial de esta, explicó la diseñadora de producción del filme, Sarah Greenwood.

“El mundo se quedó sin rosa”, dijo Greenwood, entre risas, en entrevista con la revista estadounidense Architectural Digest.

“Quería que los rosas fueran muy brillantes, y que todo fuera casi demasiado”, dijo la directora de la película Greta Gerwig, para quien era esencial recordar lo que le hizo “amar a Barbie cuando era niña”.

La marca de pinturas

Rosco, se especializa en productos para la creación de escenografías, tanto de películas como de teatro. Su vicepresidenta de mercadeo y experiencia digital, Lauren Proud, confirmó a CNN que, en efecto, Barbie acabó con sus suministros de pintura rosa fluorescente. Sin embargo, aclaró también que más allá de la demanda, habían otros factores involucrados.

“Los sets se estaban desarrollando en un momento en el que todavía estábamos experimentando los problemas de la cadena de suministro global, y el suministro de pintura se vio particularmente afectado, entregamos todo lo que pudimos y lo consiguieron todo. Estamos ansiosos por ver cómo queda en la película”, añadió Proud. Por otro lado, Greenwood explicó que para el desarrollo de la “Dreamhouse” de Barbie, se inspiró en las casas de Palm Springs, California, construidas con el estilo de arquitectura “mid-century”, que se desarrolló a mediados del siglo pasado. “Todo sobre esa época era perfecto”, opinó la diseñadora de producción.

La “Dreamhouse” de la película mantuvo un diseño similar a las de los juguetes. “El techo está bastante cerca de la cabeza, y sólo se necesitan unos pasos para cruzar la habitación. Tiene el extraño efecto de hacer que los actores parezcan grandes en el espacio, pero pequeños en conjunto”, explicó la directora Gerwig.

En conclusión, la película "Barbie" ha causado un impacto significativo más allá de la pantalla, generando una peculiar escasez mundial de pintura rosada fluorescente. La producción cinematográfica, dirigida por Greta Gerwig y diseñada por Sarah Greenwood, se destacó por su audaz y vibrante escenografía que captura la esencia perfecta para la famosa y única "Dreamhouse" de Barbie.

Otras Noticias