Twitter se convertirá en una red social de pago para acabar con los bots
EMPRESAS🏢
Musk, dispuesto a pagar para acabar con los bots en Twitter
La posible implementación de una tarifa de usuario en X (Twitter) ha surgido tras una conversación sincera con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien sugirió que esta medida podría ser eficaz en la lucha contra el antisemitismo en línea.
El fundador de X, Elon Musk, ha propuesto un "nivel de precios más bajo" con el objetivo de aumentar los costos asociados con la operación de bots, que actualmente funcionan a un costo extremadamente bajo, apenas "una fracción de un centavo". Según Musk, la introducción de una pequeña tarifa de usuario haría que el costo efectivo de desplegar grandes cantidades de bots sea prohibitivo, describiéndolo como "la única forma que se me ocurre para combatir grandes ejércitos de bots". Esta medida podría cambiar drásticamente la dinámica en la batalla contra las botnets, que han estado utilizando la plataforma con fines maliciosos, como la propagación de discursos de odio y la realización de estafas relacionadas con criptomonedas.
Sin embargo, es importante destacar que el problema de los bots no se limita exclusivamente a X. Los estafadores han estado aprovechando las redes sociales como Instagram, TikTok y X para llevar a cabo sus actividades fraudulentas, utilizando tecnologías de inteligencia artificial avanzadas. Esto incluye la creación de videos deepfake de figuras públicas, como el propio Musk. Estas prácticas engañosas han causado pérdidas significativas a personas desprevenidas que caen en promesas de regalos de criptomonedas y otros esquemas fraudulentos.
El enfoque de Musk para monetizar la plataforma ha incluido el lanzamiento de X Blue, un servicio premium que ofrece funciones adicionales para la popular herramienta TweetDeck, junto con una versión de pago llamada XPro.
La propuesta de un modelo de pago para usuarios de X ha generado opiniones divididas. Algunos usuarios han elogiado la medida como un paso audaz hacia una plataforma más libre de bots y potencialmente más segura. Sin embargo, otros han expresado preocupación sobre el posible impacto en la accesibilidad de la plataforma para el público en general.
Dadas las crecientes amenazas que representan los ejércitos de bots y la necesidad de asegurar flujos de ingresos sostenibles, la estrategia de Musk podría considerarse un paso necesario en la dirección correcta. Además, esta medida podría establecer un precedente para otras redes sociales que enfrentan desafíos similares en la lucha contra los bots y la monetización de sus servicios.
En última instancia, queda por verse si esta medida logrará efectivamente reducir la actividad de los bots y garantizará un flujo constante de ingresos para X.

