Vanguard y BlackRock: el nuevo poder de la inacción

EMPRESAS🏢ECONOMIA💰

8/29/20232 min read

¿Se acabaron los tiempos de la inversión sostenible?

Vanguard reduce su respaldo a propuestas ambientales y sociales en empresas de EE.UU., generando un declive en el apoyo de inversores. Este año, solo apoyó un 2% de resoluciones de accionistas sobre temas ambientales y sociales, en contraste con el 12% del año pasado, según el principal gestor de fondos de inversión. La caída se atribuye a un aumento en el número de propuestas (359 este año frente a 290 el año pasado) y a una mejor divulgación de información por parte de las empresas, lo que Vanguard considera que hace innecesarias muchas de estas resoluciones.

Con 8,2 billones de dólares bajo su gestión, Vanguard, con sede en Pensilvania, se ha destacado en determinar si las empresas deben tomar medidas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero o mejorar la diversidad en sus equipos.

El respaldo a las propuestas de accionistas que solicitan tales acciones ha disminuido este año en compañías estadounidenses. Incluso el principal gestor de activos, BlackRock, ha declarado que apoyó medidas consultivas solo en un 7% de las ocasiones, en comparación con el 22% del año anterior.

La disminución del apoyo por parte de Vanguard ha sido más pronunciada. Al igual que BlackRock, Vanguard menciona que las nuevas regulaciones de valores han dificultado que las empresas omitan preguntas en sus votaciones. Vanguard también argumenta que muchas resoluciones buscan cambios que podrían no ser necesarios.

En un comunicado en su sitio web, Vanguard señala: "En algunos casos, identificamos que aunque una propuesta planteaba un riesgo material en la empresa en cuestión, el consejo ya había demostrado una supervisión adecuada del riesgo y evidenciado su supervisión a través de una sólida divulgación o tenía prácticas establecidas que satisfacían sustancialmente la solicitud de la propuesta".

Vanguard y BlackRock han enfrentado críticas por parte de políticos conservadores estadounidenses, quienes sostienen que han dado demasiado peso a temas de sostenibilidad, así como por activistas liberales que creen que las empresas no hacen lo suficiente para abordar problemas globales.

Al igual que BlackRock, Vanguard no menciona cómo las críticas podrían haber influido en las votaciones de este año, pero sostiene que su enfoque para evaluar propuestas de accionistas ha sido consistente a lo largo del tiempo.

Otras Noticias