Wall Street sube tras el discurso de Powell, pero la volatilidad sigue presente
NOTICIAS DEL DIA📰ECONOMIA💰
Powell tranquiliza a los mercados, pero los inversores siguen atentos a los próximos datos económicos
Los mercados bursátiles de Wall Street experimentaron un incremento el viernes en medio de una jornada volátil. Los inversores evaluaron el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien admitió un enfriamiento de la inflación pero dejó abierta la posibilidad de un endurecimiento adicional de la política monetaria. Powell señaló que la Reserva Federal podría necesitar aumentar las tasas de interés para asegurar la contención de la inflación.
Powell expresó estas ideas durante la conferencia de Jackson Hole, a la que asistieron prominentes banqueros centrales de todo el mundo. A pesar de la reducción de la inflación desde su punto máximo, Powell destacó que esta sigue siendo alta y que los responsables políticos serán cautelosos al tomar decisiones sobre las tasas de interés. David Russell, jefe mundial de estrategia de mercado de TradeStation, comentó que Powell brindó esperanzas a los partidarios de la moderación al reconocer la naturaleza restrictiva de la política actual, pero también advirtió que se podría aplicar un enfoque más riguroso si la economía y el mercado laboral se calentaran demasiado.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos aumentaron tras estos comentarios, con el rendimiento de la nota a dos años alcanzando su nivel más alto desde principios de julio. Aunque el 80,5% de los operadores anticipan que la Fed pausará su endurecimiento en la reunión de septiembre, las expectativas de un incremento de tasas en noviembre han crecido en comparación con el día previo, según la herramienta FedWatch de CME Group.
La expectativa por el discurso de Powell fue significativa, especialmente después de una serie de datos económicos sólidos que sugirieron que la Fed podría no estar cerca de finalizar su ciclo de aumentos de tasas. No obstante, el índice tecnológico Nasdaq se encaminó a registrar un aumento del 0,9% en la semana, en gran parte debido a un repunte en los valores de crecimiento de megacapitalización, en anticipación a los resultados del segundo trimestre de Nvidia, que serán publicados el miércoles. El índice estaba a punto de interrumpir tres semanas consecutivas de pérdidas.
A las 11:44 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones aumentaba en 138.89 puntos (0,41%), ubicándose en 34.238,31. El S&P 500 registraba un incremento de 9.67 puntos (0,22%), situándose en 4.385,98. El Nasdaq Compuesto también experimentaba una alza de 7.31 puntos (0,05%), alcanzando 13.471,28.
Entre las noticias corporativas, las acciones de Marvell Technology cayeron un 7,6% tras informar una reducción en los ingresos del segundo trimestre, debido a la debilidad en el mercado empresarial. En contraste, la firma de ropa Gap subió un 4,4% al superar las estimaciones de beneficios del segundo trimestre. Sin embargo, Nordstrom sufrió una caída del 10,9% luego de mantener sin cambios sus previsiones.
La empresa Hawaiian Electric se desplomó un 17,4% debido a una demanda del condado de Maui y a una rebaja en su calificación crediticia por parte de S&P, en medio de la atención sobre su papel en los incendios forestales de Maui.
En cuanto a los datos de mercado, en la Bolsa de Nueva York, los ascensos superaron a los descensos en una proporción de 1,07 a 1. Por su parte, en el Nasdaq, los descensos superaron a los ascensos en una proporción de 1,22 a 1. El índice S&P alcanzó dos nuevos máximos de 52 semanas y siete nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 12 nuevos máximos y 149 nuevos mínimos.

